¿Qué Hace un Agente Literario? [La Profesión más Oculta y Desconocida]

israpmx • 4 de mayo de 2020

ÍNDICE

Si eres escritor, probablemente hayas escuchado el término ‘agente literario’ un millón de veces. Si bien los agentes literarios a menudo se asocian con algunos de los nombres más importantes de la empresa, no es necesario ser un superventas pero si conocer la profesión básica. Si tiene un libro que está tratando de publicar, incluso si es el primero, a menudo es útil contar con un agente literario experto.

En este artículo, explicaremos el papel de un agente literario y lo ayudaremos a prepararse para abordar uno propio. Si es un aspirante a autor, puede encontrar la información en este artículo particularmente útil.

¿Cuál es el Trabajo de un Agente Literario?

El trabajo de un agente literario es representarlo en las editoriales y administrar los lanzamientos de sus libros escolares. Sin embargo, los agentes literarios no solo trabajan con editores; También trabajan con productores de cine, teatros y una variedad de otras organizaciones artísticas.

Los agentes literarios tienen la tarea de ayudarlo a poner el pie en la puerta. Como autor independiente que aún no ha publicado una obra literaria, a menudo es difícil llamar la atención de los editores. El uso de un agente literario que tiene relaciones en la industria es muy beneficioso en muchas circunstancias.

¿Qué Porcentaje Toma un Agente Literario?

Como autor, es esencial retener la mayor cantidad de ingresos posible. Cuando publicas un libro en una editorial, generalmente se llevan una gran parte de tus ventas. Los agentes literarios también querrán su parte de los ingresos: es fácil ver cómo luchan los autores cuando comienzan a publicar .

 

Hay estándares de la industria que dictan cuánto suelen tomar los agentes literarios como comisión. Como regla general, la mayoría de los agentes literarios recibirán el 15 por ciento de sus ingresos personales de su libro.

Este 15 por ciento no incluye la cantidad que recibe la editorial. Solo incluye el dinero que le paga la editorial, ya sea anticipos o regalías. Si un agente literario lo cita más del 15 por ciento, debería considerar mirar a otros agentes de libros en ingles.

 

¿Cómo Encuentro un Agente Literario de Buena Reputación?

Encontrar un agente literario de buena reputación a menudo es muy difícil: hay decenas de miles de autores que buscan uno bueno. Además de esto, muchos agentes literarios están operando con malas intenciones. Algunos agentes literarios pueden intentar cobrarle dinero antes de publicar su libro, lo que reduce su incentivo para ayudarlo en su carrera.

Existen algunos recursos en línea excelentes que pueden ayudarlo a encontrar agentes literarios de buena reputación. Es importante tratar de encontrar un agente que tenga un historial probado y un plan sólido para promocionar su libro.

 

Los agentes a menudo exhibirán trabajos y clientes publicados anteriormente para ayudarlo a comprender su experiencia. Debería priorizar trabajar con agentes que solo reciben comisiones una vez que le pagan. ¡No dejes que un estafador tome tu dinero sin resultados!

Esperamos que este rápido resumen del agente literario le haya ayudado a resolver algunas de las preguntas que pueda haber tenido y le ayude a cumplir su sueño de convertirse en un autor exitoso y publicado.

por Fernando Venado+Azul 16 de noviembre de 2025
Mantener a tu perro activo no solo implica ejercicio físico, sino también estimulación mental. Un perro aburrido puede desarrollar problemas de comportamiento como ansiedad o destructividad. Para evitar esto, existen diversas actividades que pueden hacer que tu mascota se divierta mientras fortalece sus habilidades cognitivas.  Juegos de olfato El sentido del olfato es la principal herramienta de exploración de los perros. Una excelente forma de estimularlo es escondiendo premios en diferentes rincones de la casa o utilizando juguetes interactivos con compartimentos para snacks. Esta actividad no solo los entretiene, sino que también refuerza su capacidad de resolución de problemas. Para aquellos que buscan más formas de fortalecer la mente de su perro, hay recursos especializados aquí que pueden ser de gran ayuda. Juguetes interactivos Existen numerosos juguetes diseñados para mantener a los perros ocupados y estimular su inteligencia. Rompecabezas caninos, dispensadores de comida y pelotas con mecanismos de liberación de premios son excelentes opciones. Estas herramientas ayudan a mejorar su paciencia y habilidades motoras mientras se divierten. Entrenamiento con comandos nuevos Enseñar trucos y comandos nuevos es una de las maneras más efectivas de ejercitar la mente de tu perro. Comienza con órdenes básicas como "sentado" o "quieto" y, poco a poco, avanza a trucos más complejos como "dar la pata" o "rodar". Además de estimular su inteligencia, esta práctica fortalece el vínculo entre dueño y mascota. Juegos de escondite El escondite es un juego que muchos perros disfrutan. Puedes esconderte tú mismo o pedirle a alguien más que sujete a tu perro mientras escondes un objeto que deba encontrar. Esto estimula su capacidad de rastreo y le brinda un desafío entretenido. Socialización y nuevas experiencias Llevar a tu perro a lugares nuevos, como parques o zonas donde pueda interactuar con otros perros, es una excelente forma de mantenerlo mentalmente activo. Conocer entornos diferentes lo obliga a procesar nueva información y mejorar sus habilidades de adaptación. Si quieres aprender más sobre cómo potenciar el aprendizaje y desarrollo mental de tu perro, este libro puede ser una excelente guía para ti: Adiestramiento mental para perros . Conclusión Mantener a tu perro mentalmente estimulado no solo previene el aburrimiento, sino que también mejora su bienestar general. Implementar estos juegos y actividades hará que tu mascota se sienta más feliz y equilibrada. Si quieres conocer más formas de fortalecer su desarrollo cognitivo, hay expertos que pueden ayudarte con técnicas innovadoras y efectivas. ¡Pon en práctica estos consejos y disfruta de momentos de calidad con tu mejor amigo!
por Fernando Venado+Azul 14 de noviembre de 2025
¿Tu perro tiene comportamientos difíciles de controlar, como ladridos excesivos, ansiedad por separación o desobediencia? Muchos dueños optan por inscribir a sus mascotas en una escuela de adiestramiento para corregir estos problemas, pero ¿realmente funciona? La educación canina profesional no solo enseña órdenes básicas, sino que también influye en el comportamiento general de tu peludo. En este artículo, exploraremos los cambios más comunes que puedes esperar y cómo este entrenamiento puede transformar la convivencia con tu mejor amigo. Reducción de Conductas Destructivas Masticar muebles, cavar hoyos o romper objetos son comportamientos que suelen disminuir notablemente después del entrenamiento. Esto se debe a que los perros canalizan su energía en actividades estructuradas y aprenden a gestionar su frustración. Expertos en comportamiento canino señalan que muchos de estos problemas surgen por falta de estimulación adecuada. Descubre más sobre cómo entender las necesidades de tu mascota para prevenir estos hábitos. Mejora en la Obediencia Básica Uno de los primeros cambios que notarás es una mayor respuesta a comandos como "siéntate", "quieto" o "ven". Los entrenadores utilizan técnicas basadas en refuerzo positivo, lo que motiva a tu perro a seguir instrucciones de manera natural. Si quieres profundizar en métodos efectivos de enseñanza, este libro sobre adiestramiento mental ofrece excelentes estrategias para complementar su aprendizaje. Mayor Socialización con Otros Perros Las escuelas de adiestramiento suelen incluir sesiones grupales donde tu perro interactúa con otros animales. Esto ayuda a reducir la agresividad o el miedo, fomentando una conducta más equilibrada en parques y paseos. Disminución de la Ansiedad por Separación Muchos perros sufren estrés cuando se quedan solos en casa. El entrenamiento profesional les enseña a sentirse seguros incluso en tu ausencia, gracias a ejercicios de independencia y confianza. Refuerzo del Vínculo Entre Dueño y Mascota A medida que tu perro aprende, tú también adquieres herramientas para comunicarte mejor con él. Este entendimiento mutuo fortalece la relación y hace que la convivencia sea más armoniosa. Conclusión Llevar a tu perro a una escuela de adiestramiento puede ser una de las mejores decisiones para mejorar su comportamiento y bienestar. Los resultados no solo se ven en su obediencia, sino también en su felicidad y adaptabilidad. ¿Listo para transformar la vida de tu peludo? Empieza hoy mismo, consulta más consejos para entender mejor a tu compañero de cuatro patas. ¡Verás la diferencia en poco tiempo!
Más entradas