¿Cuáles son los libros que toda persona debe leer? [12 libros que toda persona debe leer una vez en la vida]

venadoa • 21 de febrero de 2020

La lectura es una herramienta fundamental en el desarrollo de la personalidad y la socialización que agiliza el pensamiento, expande el vocabulario y enriquece a las personas.

Sin embargo, en el último año, 4 de cada 5 familias mundialmente no ha leído un libro y en regiones europeas , el 48,8% de la población con edades comprendidas entre 25 y 54 años no lee ningún libro debido a «la falta de tiempo».

Porque la lectura transforma y puede cambiarte la vida, os traemos la lista de los 100 mejores libros que todo ser humano debería leer en su vida.

Matar a un Ruiseñor – Harper Lee

Matar a un Ruiseñor – Harper Lee
Matar a un Ruiseñor – Harper Lee

Matar un ruiseñor es una novela de la escritora estadounidense Harper Lee. Publicada en 1960, tuvo un éxito instantáneo, ganando el premio Pulitzer y pasando a convertirse en un clásico de la literatura moderna estadounidense.

Orgullo y prejuicio – Jane Austen

Publicada por primera vez como una obra anónima, es una de las obras más famosas de la escritora Jane Austen, y una de las primeras comedias románticas en la historia de la novela. Su primera frase es, además, una de las más famosas en la literatura inglesa: “Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa”.

El Diario de Ana Frank

La conmovedora recopilación de los tres cuadernos escritos por la niña judía Ana Frank (Annelies Marie Frank) entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944, donde relata su huida de los nazis y persecución durante la Segunda Guerra Mundial.

1984 – George Orwell
1984 – George Orwell
1984 – George Orwell

Considerada como una de las obras cumbre de la distopía, 1984 es una novela política de ficción sobre un futuro hipervigilado y controlado por un gobierno estricto y la policía del pensamiento y la neolengua. El « Gran Hermano » recibe su nombre de este libro.

Harry Potter y la piedra filosofal – JK. Rowling

Es el primer libro de la serie literaria Harry Potter, un niño huérfano criado por sus tíos que descubre en su undécimo cumpleaños que es un mago. En la novela se narran sus primeros pasos en la comunidad mágica , su ingreso en el Colegio Hogwarts , donde se enfrentará a su mayor enemigo, Lord Voldemort.

El Señor de los Anillos – J.R.R. Tolkien

Una novela de fantasía épica sobre la Tierra Media, un lugar ficticio poblado por hombres y otras criaturas fantásticas. La novela narra el viaje del protagonista principal, el hobbit Frodo Bolsón, para destruir el Anillo Único y la consiguiente guerra que provocará el enemigo para recuperarlo, ya que es la principal fuente de poder de su creador, el Señor oscuro Sauron.

El gran Gatsby – F. Scott Fitzgerald

El gran Gatsby – F. Scott Fitzgerald
El gran Gatsby – F. Scott Fitzgerald

Una novela que plasma con gran fidelidad el Nueva York y Long Island en los años 20 del siglo XX. Ha sido descrito a menudo como el reflejo de la era del jazz en la literatura estadounidense.

La telaraña de Carlota – E. B. White

La novela narra la historia de un cerdo llamado Wilbur y su amistad con una araña llamada Charlotte. Cuando Wilbur va a sufrir la matanza, Charlotte escribe mensajes alabando Wilbur (como «cerdo notable») en su telaraña para convencer al granjero que le permitiera vivir.

El Hobbit – J.R.R. Tolkien

Es la primera obra que explora el universo mitológico creado por Tolkien y que más tarde se encargaría de definir El Señor de los Anillos y El Silmarillion. Narra la historia del hobbit Bilbo Bolsón, que junto con el mago Gandalf y un grupo de enanos, vive una épica aventura en busca de un misterioso tesoro custodiado por el dragón Smaug dentro de la Montaña Solitaria.

Mujercitas – Louisa May Alcott

Mujercitas – Louisa May Alcott
Mujercitas – Louisa May Alcott

La encantadora obra Mujercitas, es una novela de Louisa May Alcott publicada el 30 de septiembre de 1868, que trata la vida de cuatro niñas que se convierten en mujeres con la Guerra Civil en los Estados Unidos como fondo, entre 1861 y 1865. Si te gustó la película, no puedes perderte el libro.

Fahrenheit 451 – Ray Bradbury

El título hace referencia a la temperatura en la escala de Fahrenheit (°F) a la que el papel de los libros se inflama y arde, equivalente a 233 ºC. La trama gira en torno a Montag, un bombero encargado de quemar los libros por orden del gobierno. Todo cambia cuando conoce a Clarisse, una chica que le genera dudas sobre su felicidad, y el amor por su esposa.

Jane Eyre – Charlotte Brontë

La historia es narrada por Jane Eyre , quien a los 10 años de edad es custodiada por su tía política, la señora Reed. Pese a jurar cuidarla como una hija, Jane será humillada y maltratada por parte de todos los miembros de la suntuosa mansión, Gateshead Hall. Cuando Jane empieza a cuestionar la injusticia con que se le trata, y a rebelarse contra ella, es enviada a una escuela para niñas donde continuará su periplo.

Lo que el viento se llevó – Margaret Mitchell

Uno de los libros más vendidos de la historia, un clásico de la literatura de los Estados Unidos y, debido a su adaptación al cine, es uno de los más grandes iconos o mitos de la cultura popular contemporánea.

por Fernando Venado+Azul 19 de noviembre de 2025
El sueño de tener casa propia sigue siendo una de las metas financieras más importantes para muchas personas. Sin embargo, la decisión de comprar una propiedad depende en gran medida de las condiciones del mercado y las tendencias en créditos hipotecarios. ¿Es un buen momento para invertir en vivienda? En este artículo, analizaremos los factores clave que influyen en la compra de una casa y las oportunidades que podrías aprovechar.  Tasas de interés y accesibilidad Uno de los aspectos más determinantes al solicitar un crédito hipotecario son las tasas de interés. Actualmente, las instituciones financieras han ajustado sus políticas para hacer más accesibles estos créditos, permitiendo plazos más flexibles y condiciones favorables para los compradores. Es crucial comparar diferentes opciones y elegir aquella que se adapte mejor a tus necesidades y capacidad de pago. Consulta aquí las opciones disponibles para encontrar la mejor alternativa. Inflación y su impacto en el sector inmobiliario El comportamiento de la inflación también juega un papel clave en la decisión de compra. En periodos de inflación alta, el valor de las propiedades tiende a aumentar, lo que puede representar un reto para quienes buscan adquirir una vivienda. No obstante, también es una oportunidad para aquellos que desean proteger su dinero de la devaluación invirtiendo en bienes raíces. Beneficios de invertir en bienes raíces La compra de una vivienda no solo te brinda estabilidad y seguridad, sino que también es una de las inversiones más sólidas a largo plazo. La plusvalía que generan los bienes raíces puede representar una ganancia significativa en el futuro. Para entender mejor cómo funciona el mercado inmobiliario y tomar decisiones informadas, puedes consultar este libro especializado sobre bienes raíces . Conclusión Determinar si es el momento adecuado para comprar una casa depende de varios factores, como las tasas de interés, la inflación y tu situación financiera personal. Analizar las opciones disponibles y contar con la información adecuada te permitirá tomar la mejor decisión. Si estás considerando adquirir una vivienda, este puede ser el momento ideal para explorar las oportunidades en el mercado. ¡No dejes pasar la oportunidad y comienza a planificar tu compra hoy mismo!
por Fernando Venado+Azul 18 de noviembre de 2025
Tener un perro bien educado no solo facilita la convivencia en el hogar, sino que también fortalece el vínculo entre tú y tu mascota. La obediencia no es innata en los perros, sino que se desarrolla con paciencia, constancia y las técnicas adecuadas. Si tu perro no responde a tus órdenes o presenta conductas no deseadas, aplicar estos consejos te ayudará a mejorar su comportamiento de forma efectiva.  1. Establece Reglas Claras Desde el Principio Los perros necesitan estructura y consistencia para entender lo que se espera de ellos. Define reglas claras desde el primer día y asegúrate de que todos en casa las sigan por igual. Por ejemplo, si decides que tu perro no debe subir al sofá, nadie debe permitirlo, de lo contrario, generarás confusión en su aprendizaje. 2. Refuerza el Comportamiento Positivo Premiar a tu perro cuando haga algo bien es una de las estrategias más efectivas para mejorar su obediencia. Puedes usar golosinas, caricias o elogios para reforzar sus buenas conductas. De esta manera, asociará la obediencia con experiencias positivas y estará más motivado para repetirlas. 3. Entrena con Comandos Básicos Para que un perro sea obediente, debe aprender comandos esenciales como "sentado", "quieto" y "ven". Iniciar el entrenamiento con sesiones cortas y constantes es clave para que retenga mejor la información. Si necesitas más orientación sobre adiestramiento, hay técnicas comprobadas que pueden ayudarte a comunicarte mejor con tu mascota descúbrelo aquí . 4. Sé Paciente y Consistente El aprendizaje lleva tiempo, y cada perro tiene su propio ritmo. No te frustres si tu mascota no aprende de inmediato. La repetición y la paciencia son fundamentales para lograr resultados. Evita castigos severos, ya que pueden generar miedo y afectar la confianza que tiene en ti. 5. Proporciónale Ejercicio y Estimulación Mental Un perro con exceso de energía o aburrido es más propenso a desarrollar problemas de comportamiento. El ejercicio diario y los juegos interactivos lo ayudarán a mantenerse equilibrado y receptivo al entrenamiento. Además, el uso de juguetes de inteligencia canina es una excelente forma de mantener su mente activa y enfocada. Conclusión Mejorar la obediencia de tu perro en casa requiere dedicación, pero con estas claves lograrás que tu mascota responda mejor a tus órdenes y disfrute de una convivencia armoniosa. Si quieres profundizar en técnicas avanzadas de entrenamiento, te recomendamos el libro "Descifrando el Lenguaje Canino" para entender mejor la comunicación con tu perro y mejorar su educación. Empieza hoy mismo con estos consejos y notarás la diferencia en poco tiempo. ¡Tu perro y tú disfrutarán de una mejor relación basada en el respeto y la confianza!
Más entradas