¿Cuáles son los libros que toda persona debe leer? [12 libros que toda persona debe leer una vez en la vida]

venadoa • 21 de febrero de 2020

La lectura es una herramienta fundamental en el desarrollo de la personalidad y la socialización que agiliza el pensamiento, expande el vocabulario y enriquece a las personas.

Sin embargo, en el último año, 4 de cada 5 familias mundialmente no ha leído un libro y en regiones europeas , el 48,8% de la población con edades comprendidas entre 25 y 54 años no lee ningún libro debido a «la falta de tiempo».

Porque la lectura transforma y puede cambiarte la vida, os traemos la lista de los 100 mejores libros que todo ser humano debería leer en su vida.

Matar a un Ruiseñor – Harper Lee

Matar a un Ruiseñor – Harper Lee
Matar a un Ruiseñor – Harper Lee

Matar un ruiseñor es una novela de la escritora estadounidense Harper Lee. Publicada en 1960, tuvo un éxito instantáneo, ganando el premio Pulitzer y pasando a convertirse en un clásico de la literatura moderna estadounidense.

Orgullo y prejuicio – Jane Austen

Publicada por primera vez como una obra anónima, es una de las obras más famosas de la escritora Jane Austen, y una de las primeras comedias románticas en la historia de la novela. Su primera frase es, además, una de las más famosas en la literatura inglesa: “Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa”.

El Diario de Ana Frank

La conmovedora recopilación de los tres cuadernos escritos por la niña judía Ana Frank (Annelies Marie Frank) entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944, donde relata su huida de los nazis y persecución durante la Segunda Guerra Mundial.

1984 – George Orwell
1984 – George Orwell
1984 – George Orwell

Considerada como una de las obras cumbre de la distopía, 1984 es una novela política de ficción sobre un futuro hipervigilado y controlado por un gobierno estricto y la policía del pensamiento y la neolengua. El « Gran Hermano » recibe su nombre de este libro.

Harry Potter y la piedra filosofal – JK. Rowling

Es el primer libro de la serie literaria Harry Potter, un niño huérfano criado por sus tíos que descubre en su undécimo cumpleaños que es un mago. En la novela se narran sus primeros pasos en la comunidad mágica , su ingreso en el Colegio Hogwarts , donde se enfrentará a su mayor enemigo, Lord Voldemort.

El Señor de los Anillos – J.R.R. Tolkien

Una novela de fantasía épica sobre la Tierra Media, un lugar ficticio poblado por hombres y otras criaturas fantásticas. La novela narra el viaje del protagonista principal, el hobbit Frodo Bolsón, para destruir el Anillo Único y la consiguiente guerra que provocará el enemigo para recuperarlo, ya que es la principal fuente de poder de su creador, el Señor oscuro Sauron.

El gran Gatsby – F. Scott Fitzgerald

El gran Gatsby – F. Scott Fitzgerald
El gran Gatsby – F. Scott Fitzgerald

Una novela que plasma con gran fidelidad el Nueva York y Long Island en los años 20 del siglo XX. Ha sido descrito a menudo como el reflejo de la era del jazz en la literatura estadounidense.

La telaraña de Carlota – E. B. White

La novela narra la historia de un cerdo llamado Wilbur y su amistad con una araña llamada Charlotte. Cuando Wilbur va a sufrir la matanza, Charlotte escribe mensajes alabando Wilbur (como «cerdo notable») en su telaraña para convencer al granjero que le permitiera vivir.

El Hobbit – J.R.R. Tolkien

Es la primera obra que explora el universo mitológico creado por Tolkien y que más tarde se encargaría de definir El Señor de los Anillos y El Silmarillion. Narra la historia del hobbit Bilbo Bolsón, que junto con el mago Gandalf y un grupo de enanos, vive una épica aventura en busca de un misterioso tesoro custodiado por el dragón Smaug dentro de la Montaña Solitaria.

Mujercitas – Louisa May Alcott

Mujercitas – Louisa May Alcott
Mujercitas – Louisa May Alcott

La encantadora obra Mujercitas, es una novela de Louisa May Alcott publicada el 30 de septiembre de 1868, que trata la vida de cuatro niñas que se convierten en mujeres con la Guerra Civil en los Estados Unidos como fondo, entre 1861 y 1865. Si te gustó la película, no puedes perderte el libro.

Fahrenheit 451 – Ray Bradbury

El título hace referencia a la temperatura en la escala de Fahrenheit (°F) a la que el papel de los libros se inflama y arde, equivalente a 233 ºC. La trama gira en torno a Montag, un bombero encargado de quemar los libros por orden del gobierno. Todo cambia cuando conoce a Clarisse, una chica que le genera dudas sobre su felicidad, y el amor por su esposa.

Jane Eyre – Charlotte Brontë

La historia es narrada por Jane Eyre , quien a los 10 años de edad es custodiada por su tía política, la señora Reed. Pese a jurar cuidarla como una hija, Jane será humillada y maltratada por parte de todos los miembros de la suntuosa mansión, Gateshead Hall. Cuando Jane empieza a cuestionar la injusticia con que se le trata, y a rebelarse contra ella, es enviada a una escuela para niñas donde continuará su periplo.

Lo que el viento se llevó – Margaret Mitchell

Uno de los libros más vendidos de la historia, un clásico de la literatura de los Estados Unidos y, debido a su adaptación al cine, es uno de los más grandes iconos o mitos de la cultura popular contemporánea.

por Fernando Venado+Azul 21 de noviembre de 2025
En un mundo lleno de incertidumbre, tener una planificación financiera sólida es clave para garantizar estabilidad y tranquilidad a largo plazo. Una parte esencial de esta estrategia es contar con seguros adecuados que protejan tu patrimonio y bienestar.  ¿Por qué los seguros son fundamentales en la planificación financiera? Los seguros no solo ofrecen protección en caso de imprevistos, sino que también ayudan a evitar crisis económicas personales. Desde un accidente hasta una enfermedad inesperada, estar asegurado te permite mantener estabilidad financiera sin afectar tus ahorros o inversiones. Tipos de seguros clave para tu plan financiero 1. Seguro de vida Este tipo de seguro es fundamental si tienes dependientes económicos. Asegura que, en caso de fallecimiento, tus seres queridos puedan mantener su nivel de vida y cubrir gastos esenciales como educación y vivienda. 2. Seguro de salud Una emergencia médica puede representar un golpe financiero significativo. Contar con un seguro de salud adecuado te permite acceder a servicios de calidad sin poner en riesgo tu estabilidad económica. 3. Seguro de auto Si posees un vehículo, un seguro de auto te protege ante accidentes, robos o daños a terceros. Esto evita gastos imprevistos y posibles complicaciones legales. 4. Seguro de hogar Proteger tu vivienda contra daños, incendios o robos es una decisión inteligente. Un seguro de hogar resguarda tu patrimonio y te da tranquilidad. Beneficios de incluir seguros en tu estrategia financiera Protección contra imprevistos Un seguro adecuado te permite afrontar cualquier emergencia sin afectar tus ahorros ni endeudarte. Seguridad para tu familia Si eres el principal sostén de tu hogar, asegurar tu vida y salud garantiza que tus seres queridos estén protegidos. Planificación eficiente Los seguros son una herramienta clave para organizar tus finanzas y prever gastos inesperados. ¿Cómo elegir el seguro adecuado? Para seleccionar el seguro que mejor se adapte a tus necesidades, es importante evaluar factores como tu edad, ingresos, responsabilidades y estilo de vida. Comparar opciones y buscar asesoría financiera te ayudará a tomar la mejor decisión. Existen instituciones financieras que ofrecen soluciones a la medida de cada persona con alternativas flexibles para tu protección . Conclusión Los seguros son una herramienta esencial en cualquier plan financiero, ya que brindan protección y estabilidad ante eventos inesperados. Invertir en la cobertura adecuada no solo te permite vivir con tranquilidad, sino que también protege tu patrimonio y el futuro de tu familia. Si deseas conocer más estrategias para fortalecer tu salud financiera, te recomendamos leer este libro sobre inversión inteligente . No esperes a que un imprevisto afecte tus finanzas. Evalúa tus opciones y protege tu futuro hoy mismo.
por Fernando Venado+Azul 20 de noviembre de 2025
Dejar a tu perro en una pensión puede ser una experiencia estresante tanto para ti como para tu mascota. Sin embargo, con la preparación adecuada, puedes garantizar que se sienta seguro, cómodo y feliz durante su estancia. En este artículo, te compartimos los mejores consejos para que tu perro tenga una transición sin problemas.  Familiarización con la Pensión Antes de la estadía, es recomendable visitar la pensión con tu perro para que se familiarice con el entorno y las personas que lo cuidarán. Esto reducirá la ansiedad y le ayudará a adaptarse más rápido. Una correcta socialización y entrenamiento previo también pueden marcar la diferencia en su comportamiento en la pensión. Existen diversas estrategias efectivas que pueden ayudarte a reforzar la confianza y seguridad de tu perro en entornos nuevos. Descubre más sobre cómo mejorar su adaptación aquí. Lleva sus Objetos Personales Para que tu perro se sienta como en casa, lleva algunos de sus objetos personales, como su cama, juguetes favoritos y una prenda con tu olor. Estos elementos familiares le brindarán tranquilidad y reducirán el estrés de la separación. Mantén su Rutina de Alimentación Intenta que la pensión mantenga su misma rutina de alimentación. Proporciona su comida habitual y especifica las porciones y horarios en los que debe ser alimentado. Esto evitará problemas digestivos y contribuirá a su bienestar. Verifica las Vacunas y Documentación La mayoría de las pensiones requieren que los perros tengan sus vacunas al día. Antes de la estancia, asegúrate de contar con su cartilla de vacunación actualizada y de proporcionar cualquier información médica relevante, como alergias o necesidades especiales. Practica Estancias Cortas Antes de la Pensión Si tu perro nunca ha estado lejos de ti por períodos prolongados, puedes practicar dejándolo en la pensión por cortos lapsos de tiempo antes de la estadía larga. Esto le ayudará a acostumbrarse y reducirá su ansiedad. Conclusión Preparar a tu perro para una estancia en pensión es clave para que tenga una experiencia positiva y libre de estrés. Siguiendo estos consejos, te asegurarás de que se sienta seguro y feliz en su nuevo entorno temporal. Si quieres aprender más sobre la comunicación y bienestar de tu perro, te recomendamos leer este libro sobre el lenguaje canino . ¡Prepara a tu perro con amor y tranquilidad para su próxima aventura!
Más entradas