¿Cómo Publicar un Libro para Niños?

venadoa • 15 de diciembre de 2020

ÍNDICE

La edición de libros en general ha cambiado de manera muy significativa en los últimos años. Los libros para niños no son una excepción a esto. Si ha escrito un libro para niños , probablemente esté ansioso por publicarlo. El siguiente artículo proporciona consejos paso a paso sobre cómo abordar el mercado actual si su objetivo es publicar literatura para niños.

Autoedición

Aunque algunas formas de autoedición son baratas, la autoedición exitosa de un libro para niños no lo es. Esto se debe a que, para llegar a su audiencia, casi invariablemente tendrá que publicar libros en papel reales; la mayoría de los niños no dependen de los lectores electrónicos para su dosis diaria de Richard Scary y Roald Dahl. Además, el mercado de libros para niños es extremadamente competitivo y los márgenes de beneficio tienden a ser pequeños incluso para los libros de éxito.

Una prensa de tocador pequeña tradicional suele ser la mejor opción para autoeditar el libro de sus hijos, ya que es importante tener copias físicas a mano para la promoción. Las imprentas de vanidad le cobran dinero por imprimir una cantidad determinada de copias de su libro, generalmente entre 50 y algunos cientos, y luego las imprimen y envían directamente a usted. Alternativamente, puede elegir un servicio de impresión bajo demanda, que imprimirá una copia cada vez que se solicite una copia y le cobrará por cada una. Estos se encuentran fácilmente en línea. Busque y compare precios y paquetes de funciones para encontrar uno que le guste.

Editorial Tradicional

Ya tiene un manuscrito, por lo que el siguiente paso lógico es enviarlo a las editoriales. Desafortunadamente, muchas editoriales no mirarán dos veces su libro sin la solicitud de un agente literario. A cambio de una comisión sobre tus ganancias (generalmente el 15%), un agente criticará tu manuscrito, lo promocionará entre los editores y negociará un contrato de pago.

Si decide no contratar a un agente, deberá buscar en las fuentes editoriales que acepten manuscritos no solicitados para libros infantiles. Revise detenidamente la última edición de la Mercado de escritores e ilustradores para niños y observe a todos los editores que parecen pertenecer a la categoría adecuada.

Siga copiando manuscritos y enviándolos. Repite, repite, repite. Muchos autores fueron rechazados más de 50 veces antes de que se publicaran sus primeros libros. El rechazo no es una llamada de atención; es una parte normal del proceso de envío. Con el tiempo, alguien te ofrecerá un contrato o te quedarás sin gente a la que presentarte. No se detenga hasta ese momento.

Ayuda General para Preparar el Libro

Esto, por supuesto, es imperativo para publicar cualquier forma de literatura. Eche un vistazo en las principales librerías o en línea; averigüe qué se vende y qué es popular para los niños en la actualidad. ¿Cómo se compara lo que ha escrito? ¿Es similar o completamente diferente? ¿Sigues temas familiares o estás haciendo algo muy nuevo? Esto le dará una idea de dónde se ubicará en el mercado actual y cómo y dónde orientar su libro.

Mucha gente le dirá que para los niños más pequeños, el tipo de letra siempre debe ser grande o ampliable en un Kindle, para que sea más fácil de leer. Es posible que incluso desee pensar en el tamaño del libro en sí, si planea publicarlo en forma impresa. La famosa escritora infantil Beatrix Potter imprimió deliberadamente pequeños libros para que quepan en las manos de niños muy pequeños.

por Fernando Venado+Azul 24 de noviembre de 2025
Cada raza de perro tiene características únicas que influyen en su comportamiento y en la manera en que deben ser adiestrados. Algunos requieren más paciencia y constancia, mientras que otros responden rápidamente a las órdenes. Conocer estas diferencias es clave para brindarles una educación adecuada y fortalecer el vínculo con tu mascota.  Es importante adaptar las técnicas de adiestramiento a las características de cada perro, ya que algunos necesitan estimulación mental constante para evitar el aburrimiento y otros requieren refuerzo positivo para aprender nuevas órdenes. 1. Border Collie: El Genio del Adiestramiento Considerada la raza más inteligente, el Border Collie destaca en obediencia y agilidad. Son perros altamente energéticos que requieren estimulación mental y física a diario. Juegos de inteligencia y sesiones de entrenamiento son fundamentales para mantenerlos felices y equilibrados. 2. Pastor Alemán: Inteligente y Protector El Pastor Alemán es versátil y aprende con facilidad. Su lealtad y disposición al trabajo los hacen ideales para tareas de protección y servicio. Necesitan un liderazgo firme y entrenamiento constante para evitar problemas de comportamiento derivados del aburrimiento o la falta de socialización. 3. Labrador Retriever: Sociable y Juguetón Los Labradores son perros amigables, ideales para familias. Aunque son fáciles de entrenar, su energía y entusiasmo pueden hacer que se distraigan con facilidad. El refuerzo positivo es clave para mantener su atención y garantizar su aprendizaje. 4. Golden Retriever: Paciente y Obediente Similar al Labrador, el Golden Retriever es una de las razas más dóciles y dispuestas a aprender. Son ideales para el entrenamiento en terapia y asistencia. Necesitan ejercicios diarios y retos mentales para mantenerse equilibrados y felices. 5. Poodle: Inteligente y Adaptable Los Poodles, en sus diferentes tamaños, destacan por su inteligencia y facilidad para aprender trucos y comandos. Son perros activos que requieren entrenamiento temprano para evitar problemas de conducta como la ansiedad por separación o la territorialidad. Conclusión Elegir la raza adecuada para tu estilo de vida y brindarle el entrenamiento adecuado garantizará una convivencia armoniosa. La educación temprana, el refuerzo positivo y la socialización son clave para cualquier perro, sin importar su raza. Si deseas conocer más sobre el cuidado y salud de tu mascota, te recomendamos este libro especializado en perros .
por Fernando Venado+Azul 21 de noviembre de 2025
En un mundo lleno de incertidumbre, tener una planificación financiera sólida es clave para garantizar estabilidad y tranquilidad a largo plazo. Una parte esencial de esta estrategia es contar con seguros adecuados que protejan tu patrimonio y bienestar.  ¿Por qué los seguros son fundamentales en la planificación financiera? Los seguros no solo ofrecen protección en caso de imprevistos, sino que también ayudan a evitar crisis económicas personales. Desde un accidente hasta una enfermedad inesperada, estar asegurado te permite mantener estabilidad financiera sin afectar tus ahorros o inversiones. Tipos de seguros clave para tu plan financiero 1. Seguro de vida Este tipo de seguro es fundamental si tienes dependientes económicos. Asegura que, en caso de fallecimiento, tus seres queridos puedan mantener su nivel de vida y cubrir gastos esenciales como educación y vivienda. 2. Seguro de salud Una emergencia médica puede representar un golpe financiero significativo. Contar con un seguro de salud adecuado te permite acceder a servicios de calidad sin poner en riesgo tu estabilidad económica. 3. Seguro de auto Si posees un vehículo, un seguro de auto te protege ante accidentes, robos o daños a terceros. Esto evita gastos imprevistos y posibles complicaciones legales. 4. Seguro de hogar Proteger tu vivienda contra daños, incendios o robos es una decisión inteligente. Un seguro de hogar resguarda tu patrimonio y te da tranquilidad. Beneficios de incluir seguros en tu estrategia financiera Protección contra imprevistos Un seguro adecuado te permite afrontar cualquier emergencia sin afectar tus ahorros ni endeudarte. Seguridad para tu familia Si eres el principal sostén de tu hogar, asegurar tu vida y salud garantiza que tus seres queridos estén protegidos. Planificación eficiente Los seguros son una herramienta clave para organizar tus finanzas y prever gastos inesperados. ¿Cómo elegir el seguro adecuado? Para seleccionar el seguro que mejor se adapte a tus necesidades, es importante evaluar factores como tu edad, ingresos, responsabilidades y estilo de vida. Comparar opciones y buscar asesoría financiera te ayudará a tomar la mejor decisión. Existen instituciones financieras que ofrecen soluciones a la medida de cada persona con alternativas flexibles para tu protección . Conclusión Los seguros son una herramienta esencial en cualquier plan financiero, ya que brindan protección y estabilidad ante eventos inesperados. Invertir en la cobertura adecuada no solo te permite vivir con tranquilidad, sino que también protege tu patrimonio y el futuro de tu familia. Si deseas conocer más estrategias para fortalecer tu salud financiera, te recomendamos leer este libro sobre inversión inteligente . No esperes a que un imprevisto afecte tus finanzas. Evalúa tus opciones y protege tu futuro hoy mismo.
Más entradas