555-555-5555
mymail@mailservice.com
En la actualidad y ante esta situación que estamos pasando por el coronavirus tener inteligencia emocional es clave para no perder los estribos con nuestra familia o la gente que nos rodea. Tener una alta inteligencia emocional no solamente te ayudará a desempeñar mejor tu trabajo sino que también mejorará tus relaciones personales .
En las empresas este tema es de mucha importancia y no pasa desapercibido, incluso puedes encontrar muchos libros que abordan este tema profundamente.
Aun sigue habiendo un debate sobre qué es más importante, si la capacidad cognitiva o la inteligencia artificial. No obstante, parece claro que mientras la capacidad cognitiva será importante para desempeñar una labor, la inteligencia emocional te permitirá destacar y evolucionar profesionalmente, siendo clave para ascender en el trabajo.
Por su parte también se trata de una cualidad casi fundamental para ser considerado un buen líder. Por un lado, las personas con alta inteligencia emocional saben dar un feedback negativo sin atacar o desmotivar al trabajador, además, la capacidad comunicativa y saber escuchar permite sacar lo mejor de cada trabajador y del equipo en su conjunto.
Este libro asentó los cimientos de una auténtica revolución en el campo de la psicología, el crecimiento personal, el liderazgo o la educación. Podríamos decir sin equivocarnos que todo cambió un poco desde que en 1996, Daniel Goleman, un psicólogo y periodista del The New York Times especializado en tratar temas sobre la ciencia del cerebro, nos dijera sin rodeos “que nuestra visión de la inteligencia humana era bastante estrecha”.
El ser humano dispone de un amplio abanico de capacidades esenciales para la vida, siendo la inteligencia emocional, la mejor herramienta para alcanzar la felicidad y el éxito social. Este es uno de los libros de inteligencia emocional imprescindible para entender estos principios, estas claves que sin duda nos invitan a reflexionar.
Con este libro aprenderemos cientos de formas con las que poder aplicar la inteligencia emocional con un fin muy específico: mejorar nuestra calidad de vida. Para lograrlo, los autores nos guían en el aprendizaje de cuatro habilidades básicas: autoconciencia, autogestión, conciencia social y cómo gestionar nuestras relaciones sociales.
Este libro tiene dos particularidades muy especiales, la primera es el año en el que fue publicado: 1960. La segunda, su autor Maxwell Maltz , uno de los cirujanos plásticos más famosos del mundo. Este médico se encarga de de cambiar el aspecto físico de las personas para mejorar su autoestima o para reconstruir rostros que habían sufrido algún accidente traumático, fue consciente de que la mayor parte de las ocasiones no basta con vernos bien ante el espejo para ser felices.
Es necesario otro tipo de transformación, una que empiece desde el interior, desde las propias esencias psíquicas y emocionales. Así, mucho antes que Daniel Goleman nos hablará de la inteligencia emocional, el doctor Maltz asentó unas fantásticas bases con este libro imprescindible y muy útil, que fue editado y sacado de su olvido tras el auge de esta disciplina.
Este es un clásico de los libros de inteligencia emocional. Cuenta con más de 25 millones de ejemplares vendidos, y su principal atractivo es que nos ofrece un enfoque holístico sobre cómo alcanzar el éxito , la felicidad y el bienestar.
Stephen Covey es un conocido profesor, conferencista y empresario, busca darnos recursos y habilidades prácticas para que seamos más proactivos, para que mejoremos nuestras relaciones, nuestra seguridad y capacidad de liderazgo mediante la inteligencia emocional. Además combinado con todo esto con un concepto muy interesante sobre la dignidad humana y el sentido de justicia social.
Este libro es uno de los más interesantes sobre inteligencia emocional más interesante y útil si tenemos niños en casa o si por ejemplo, nos dedicamos al mundo de la educación. A través de las páginas de este libro aprenderemos a comunicarnos un poco mejor con nuestros pequeños y a su vez, construiremos una relación más gratificante donde aportarles estrategias y habilidades con las que mejorar su relación con los demás.
Este libro nos invita a muchas reflexiones. Ya que el auténtico líder no siempre se distingue precisamente por su talento o su dominio técnico. Es más, puede que incluso nosotros mismos, en nuestro intento de tener éxito en un entorno determinado dirigiendo a un número determinado de personas, no logremos llegar a ellas. No logremos transmitirles energía y pasión a pesar de nuestra cualificación, de nuestras competencias técnicas.
Nos faltan habilidades adecuadas para formalizar un liderazgo efectivo con el que gestionar las emociones y potenciar sentimientos positivos en los equipos, es decir, tal y como nos explica Goleman, se trataría de crear resonancia. Este libro debería de estar siempre en la mesa de trabajo ya que nos inspira y enseña.
Este libro es una pequeña delicia que nos viene bien en cualquier momento, que ayuda en cualquier situación y que sin duda, nos invita a profundizar un poco más en la inteligencia emocional. En el, Elsa Punset, nos sumerge en una visión un poco más personal sobre el tema a través de sus propias experiencias en la educación de los hijos y en la construcción de su personalidad adulta, y todas las emociones y conflictos que surgen en este proceso.
Es un manual más que un libro. Un viaje personal donde cualquier navegante emocional afinará su propia brújula para hallar su norte, su equilibrio y su punto de gracia.
Todos los derechos | librospopulares.com