555-555-5555
mymail@mailservice.com
Vivimos en tiempos en donde reinventarse dia con dia es necesario para mantenernos actualizados , existen muchas herramientas que son útiles para mejorar las habilidades y destrezas en el campo de innovación . Entre estas se destacan los libros. Es por eso que en esta ocasión hemos seleccionado una serie de libros para que desarrollen la habilidad empresarial .
Para mejorar en este campo es fundamental la formación constante, donde los libros son elementales. La innovación es parte fundamental de las empresas para seguir creciendo, empresas como Google, Netflix, Spotify han hecho uso de distintas herramientas de innovación para ser hoy en día los grandes gigantes tecnológicos. Jeff Bezos este año ocupó el primer lugar del ranking de innovación de la revista Forbes, con un puntaje de 71.49/ 100 y un crecimiento de la empresa del 21.11% en los últimos 12 meses.
Se centra en cómo se desarrollan los negocios y cómo generan beneficios, a partir de nueve componentes que Osterwalder propone para captar, generar y entregar valor. En 2010, junto con Pigneur, decide que este conocimiento no esté en manos especializadas, sino en las de todo aquel que quiera desarrollar un emprendimiento. Para eso, desarrollan el ‘Business Model Canvas ’, también conocido como el lienzo de modelo de negocio.
Bajo la perspectiva Lean, este libro busca que no se desperdicie el tiempo en cosas que no ayudarán a sacar adelante un emprendimiento. Propone un conjunto de prácticas para emprendedores en el que destaca un proceso repetitivo de medir, crear y aprender, para evaluar si realmente el cliente está dispuesto a adoptar o no lo que ofrecemos. Este proceso de experimentación ayuda a obtener aprendizajes claves para tomar decisiones de inversión y, paulatinamente, ir complejizando la solución, hasta robustecerla.
Steve Blank se dio cuenta de que no podía llevar a cabo un plan de negocio para sustentar un emprendimiento bajo la idea de algo hipotético, es decir, sin saber si la gente tiene un problema y si su solución encaja con ella. La metodología propuesta por Blank y Dorf tiene cuatro pasos, los dos primeros orientados a la búsqueda y definición del modelo de negocio (‘Customer Discovery’ y ‘Customer Validation’) y los dos últimos enfocados a la ejecución, puesta en marcha y escalado de un modelo de negocio ya testado (‘Customer Creation’ y ‘Company Building’).
Este libro es clave para todo aquel que busque el desarrollo de una innovación, pues plantea que tu producto final es tu modelo de negocio, y que no puedes dejar de pensar que la solución, por poco sofisticada que sea, debe atender a un problema real. Su propuesta: primero descubre el problema y entiende al cliente, y luego haz validaciones que te acerquen a saber si tu solución va a penetrar en el mercado o no.
Este manual sirve como complemento o libro de trabajo auxiliar para el ya citado Generación de modelos de negocio, de Osterwalder y Pigneur. En él, los autores reducen el proceso de crear un producto o servicio hasta lo más básico. El texto, en estilo PowerPoint, y las gráficas informativas ilustran claramente el proceso para desarrollar productos y servicios que los clientes no solo esperan, sino que comprarán, utilizarán y disfrutarán.
Todos los derechos | librospopulares.com