Get in touch

555-555-5555

mymail@mailservice.com

¿Cuáles son los Mejores Lugares para Leer en la Ciudad de México?

venadoa • 13 de noviembre de 2019

Es posible encontrar espacios públicos para leer dentro de la Ciudad de México. Sitios en donde no es necesario consumir y puedes obtener el silencio y la tranquilidad necesarios para disfrutar de una buena lectura .

La selva de concreto tiene pequeños rincones de paz, silencio y tranquilidad. Lugares que detienen el tiempo, donde la persona se puede entregar por completo a la lectura de un texto, donde se abre el camino para entrar al mundo paralelo que dibuja la novela.

Aquí te dejamos los mejores lugares que puedes visitar acompañado de tu libro favorito y gozar del atardecer de la ciudad.

El Bosque de Chapultepec:

Un espacio inmenso que permite al lector acostarse a la sombra de un árbol, o acomodarse sobre el pasto. Es exactamente durante las épocas otoñales cuando la naturaleza del bosque no está mojada ni húmeda. Podrías también llevarte una manta o tapete para eso de la comodidad.

Librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica

Esta librería tiene diversos lugares aledaños a los estantes que congregan libros , discos y películas. Además también de la cafetería. Se trata de una serie de sillones frente a mesitas bajas de cristal; a veces la comodidad es demasiada que puedes llegar a quedarte dormido.

Biblioteca Amalia Cruz en el Parque México

Existen muchas hermosas bibliotecas en nuestra ciudad, ideales por supuesto, para leer. Sin embargo, algunas veces es necesario publicitar aquellas que no son tan conocidas por la comunidad y sin embargo resultan un santuario para la lectura a unos cuantos pasos de nosotros. La Biblioteca Amalia Cruz, situada dentro del parque México en Condesa, es una de ellas. Tiene pocos visitantes, una buena cantidad de libros , mesas de trabajo, computadoras de consulta y wifi.

Bancas en Forma de Tronco en la Ciudad de México

Normalmente se encuentran ocupadas, y durante la noche no es bueno el alumbrado como para leer, sin embargo, si encuentras alguna disponible, es un espacio muy cómodo para darle vuelo a la de la lectura.

Jardín Centenario de Coyoacan

Una sitio con mucho movimiento y una gran cantidad de personas los fines de semana. Es el espacio para el turista pero es también un lugar que reúne una serie de sonidos que no caen en la descripción del ruido molesto de la ciudad sino más bien en los tradicionales, como el del organillero, un sonido suave y agradable, ideal para la lectura.

El Eden de CU

En Ciudad Universitaria existen muchos lugares para leer : las Islas, el espacio escultórico, el jardín botánico, sus bibliotecas, y un sin fin de espacios secretos que solo concurriendo sus parajes podrías toparte con ellos. El Edén es uno de ellos, un espacio hermoso e impecable frente a la Facultad de Filosofía y Letras donde puedes disfrutar nada más que del silencio y sus árboles.

La avenida Mazatlan:

 Los extremos de esta área verde hay una serie de bancas de metal donde puedes tomarte un descanso y ponerte a leer. Hay horarios en los cuales no es el sitio más tranquilo debido a la cantidad de automóviles que transitan por la calle, se trata de encontrar el momento adecuado para que se vuelva el lugar indicado.

12 de agosto de 2024
Imaginate que la mejor novela del sigo sea sobre pagar impuestos
por Paulina Ramírez 24 de julio de 2024
Cosas horribles que le pueden pasar a tus libros
Más entradas
Share by: