También ha sido objeto de análisis y estudio en el ámbito académico. La película ha sido elogiada por su capacidad para crear una narrativa compleja y multifacética, que desafía las expectativas del espectador y lo invita a reflexionar sobre temas importantes.
La película también ha sido analizada desde una perspectiva feminista, especialmente en relación con el personaje de Ofelia.
La crítica ha señalado que la historia de Ofelia es una metáfora del proceso de maduración y empoderamiento de las niñas, y que la película presenta una crítica sutil pero poderosa del patriarcado y la opresión de género.
Además, la película ha sido comparada con otros clásicos de la fantasía, como "Alicia en el país de las maravillas" y "El mago de Oz", y ha sido elogiada por su capacidad para renovar y actualizar el género. La película ha sido descrita como una obra maestra del cine de fantasía y un ejemplo de cómo el género puede ser utilizado para explorar temas importantes y relevantes.
"El laberinto del fauno" es una película que ha tenido un impacto significativo en la cultura popular y ha sido objeto de análisis y estudio en el ámbito académico.
La película ha sido elogiada por su capacidad para crear una narrativa compleja y multifacética, que desafía las expectativas del espectador y lo invita a reflexionar sobre temas importantes. Es una obra maestra del cine de fantasía y una de las películas más destacadas del cineasta Guillermo del Toro.