A lo largo de la historia, Don Quijote tiene que luchar contra gigantes (que en realidad son molinos de viento), rescatar damiselas en apuros (que en realidad no necesitan rescate) y enfrentarse a numerosos enemigos imaginarios. Sin embargo, a pesar de las constantes derrotas y heridas que sufre, Don Quijote sigue adelante en su búsqueda de aventuras.
Pero no todo son aventuras para Don Quijote. A medida que la historia avanza, su locura se hace más evidente y la gente empieza a burlarse de él. Incluso su amada Dulcinea del Toboso, a quien nunca ha visto en persona y que en realidad no es más que una campesina ordinaria, se convierte en objeto de risa para la gente.
Finalmente, después de muchas aventuras,
Don Quijote se da cuenta de que su locura lo ha llevado a hacer el ridículo y decide retirarse a su casa en La Mancha. Allí, en su lecho de muerte, recupera momentáneamente su cordura y pide perdón por sus locuras pasadas.
Después de su muerte, Sancho Panza se convierte en el nuevo gobernador de la isla que Don Quijote le había prometido durante una de sus aventuras.
Algunos datos curiosos acerca de Don Quijote de la Mancha que no te puedes perder para enriquecer su lectura son los siguientes:
- La palabra "quijote" se refiere a alguien que es idealista y soñador hasta el punto de ser impráctico. Esto se debe a que Don Quijote es un personaje que se preocupa más por sus ideales que por la realidad.
- El personaje de Don Quijote se ha convertido en un símbolo de la literatura española y ha influido en la cultura popular de todo el mundo. Ha aparecido en películas, obras de teatro, caricaturas y hasta en videojuegos.
- La figura de Don Quijote ha sido utilizada en la publicidad de diferentes productos, como el aceite de oliva, el vino y el queso.
- En 2002, el manuscrito original de la segunda parte de Don Quijote fue robado de la Biblioteca Nacional de España. Afortunadamente, fue recuperado poco tiempo después en París.
Las razones por las que se encuentra esta lectura dentro de los libros populares son:
- Es una obra maestra de la literatura española: Don Quijote de la Mancha es una obra que ha sido considerada como una de las más grandes de la literatura española, y ha tenido una gran influencia en la literatura y la cultura occidental.