555-555-5555
mymail@mailservice.com
Esta comprobado que leer un libro a cualquier edad promueve la estimulación mental y esto ayuda que sea menos la disminución de la perdida de memoria conforme pase el tiempo. Esta es la última evidencia que demuestra que la lectura ralentiza el deterioro cognitivo en la vejez , independientemente de las enfermedades neurodegenerativas comunes relacionadas con la edad.
La lectura brinda a nuestro cerebro un entrenamiento dado que la comprensión de un texto requiere más energía mental que, por ejemplo, el procesamiento de una imagen en una pantalla de televisión o computadora. La lectura ejerce nuestra memoria de trabajo, que procesa y almacena activamente información nueva. Eventualmente, esa información se transfiere a la memoria a largo plazo, donde nuestra comprensión de cualquier materia se amplía de manera significativa.
– Aumento del vocabulario. Al leer descubrirás palabras que no conocías y fácilmente podrás averiguar su significado por el contexto en el que se encuentran.
– Aumento tu capacidad de concentración. Las personas que tienen el habito de leer suelen contar con un mayor nivel de concentración y además desarrollan fácilmente la objetividad y la toma de decisiones importantes.
– Mejora de la memoria. La lectura desarrolla nuestra memoria de una manera similar a como lo consiguen los sudokus o crucigramas.
– Conocimiento en variedad de temas. La lectura es conocimiento, es poder. Nos ayuda a formarnos un punto de vista critico, a conocer otros y a respetar el de los que nos rodean.
– Reduce las posibilidades de tener Alzheimer , así como otras enfermedades degenerativas del cerebro. Sí, la lectura fomenta la actividad cerebral y fortalece las conexiones neuronales, lo que ayuda a prevenir enfermedades largo plazo.
– Relajación y distracción. Mientras leemos, nuestro cerebro cambia a un estado de relajación que nos permite despejar nuestra mente y hasta puede hacer que conciliemos mejor el sueño.
– Desarrollo cognitivo . La lectura es una pieza clave en el desarrollo cognitivo de los niños.
– Y lo mejor de todo: diversión. Y es que te lo puedes pasar realmente bien leyendo un libro!
Así que no esperes mas y ve a comprar tu libro favorito o el que mas te llame la atención y empieza a crear un habito de lectura diario. Una de las claves para mantener nuestro cerebro fuerte y sano es estimulándolo con lectura ya que es la mejor practica que podemos realizar.
El cerebro, en varios sentidos, funciona como un músculo: se entrena. Y la lectura es una de las herramientas más valiosas que existen para ese entrenamiento. El cerebro de una persona que desarrolla durante su vida la práctica de la lectura tiene más probabilidades de mantenerse en mejor estado y durante más tiempo que el de alguien sin ese hábito.
Cuando se tienen en cuenta todas estas variables, el fomento de la lectura adquiere otros sentidos. Y tales beneficios pueden redundar en «efectos positivos en el gasto público en medios utilizados para tratar las enfermedades cerebrales y en los apartados relacionados con la financiación de la dependencia».
Todos los derechos | librospopulares.com