Get in touch

555-555-5555

mymail@mailservice.com

¿Porqué es Importante Leer el Señor de los Anillos?

venadoa • 22 de junio de 2021

Hablar sobre El señor de los anillos a estas alturas es complicado. Quien más quien menos ha visto las películas y sabe que Frodo tiene una misión, llevar el anillo de poder, el anillo único al Monte del Destino para destruirlo y acabar con el mal que asola la Tierra Media. Pocos son los libros que me han gustado cuando han sido llevados a la pantalla grande , y este es el caso de El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, en realidad de las tres películas basadas en la Trilogía de JRR Tolkien El Señor de los Anillos, pero en esta ocasión hablaré únicamente de la primera película, basada en el primer libro de la trilogía.  Acompañar a Frodo en su aventura es enriquecedor, lo mucho que evoluciona como personaje y los estragos que le causa la pesada carga del anillo, en el libro los tenéis descritos de una manera brillante. Además de conocer de primera mano su amistad con Sam, un personaje adorable y entrañable que le roba el corazón a cualquier lector, y que aguanta carros y carretas en su misión de acompañar a Frodo en su empresa.

Como suele pasar en todas las películas, es muy difícil incluir todo lo que se expone en el libro por varias razones, algunas cosas son imposibles llevarlas a cabo, o por del tiempo , o por que tal vez el personajes es muy pequeño y es mejor si se lo incluye a otro que ya sea mas fijo, cuestión de costos, en fin hay muchas razones y suele ser por esas cosas que no se adapta bien un libro, sin embargo, en el caso del Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, la adaptación se ha dado de forma muy fiel, con algunos cambios pero siempre respetando la idea fundamental y el mensaje que el autor en este caso Tolkien quería transmitir con su libro.

Los entrañables Merry y Pippin, los pequeños hobbits amigos de Frodo y Sam, con sus papeles trascendentales en esta historia, tienen mucho que aportar en el libro, cosas que no se ven reflejadas en las adaptaciones cinematográficas .

La rivalidad entre Legolas el elfo y Gimli el enano tiene su gracia al ser leído, sus peleas por ver quién ha matado más orcos ganan sobre el papel, pero lo que más gana es su amistad. O el desgraciado Gollum, totalmente influenciado física y mentalmente por el poder del anillo, prolongándole la vida más de lo que sería habitual, con un papel crucial en esta guerra por conquistar la Tierra Media.

Como ven son pocas cosas en las que cambia y nada que afecte la trama como tal del libro, por esta razón, más una muy buena dirección a cargo de Peter Jackson, una ambientación magistral que en verdad nos hace pensar en una tierra media con una comarca, un mundo de elfos, el tenebroso Mordor, etc, una adaptación del libro bien realizada, una selección de actores bien pensada que llevan a cabo sus personajes de forma excelente, y una gran presupuesto para poder realizar todos los efectos necesarios dan como resultado una película extraordinaria, fiel al libro y que se convirtió en una joya y todo un clásico que todos deben ver .

Las tres películas de ‘El señor de los anillos’ son muy buenas películas, pero la novela es brillante. La prosa de Tolkien es maravillosa, es una historia que merece ser leída. El gran éxito que obtuvo al ser publicado provocó un resurgimiento del género fantástico en la época , dándole a Tolkien la fama que se merecía como contador de historias.

Finalmente, lo que en verdad pone en la cima a la trilogía es el legado que significó para el cine. Después de su estreno todas las productoras buscaron novelas que pudieran adaptar de la misma manera y con el mismo éxito. A la fecha, eso no se ha logrado , aun si acuden a las historias clásicas de los dioses y héroes griegos o a autores con clara influencia de Tolkien. Ninguna saga ha mantenido el mismo equilibrio entre actuaciones, guión, propuesta visual, efectos especiales y resultado en taquilla. Además es la única que ha logrado lo imposible: convencer al público y a la crítica especializada por igual. Los excelentes comentarios provocaron que los fanáticos de antaño se hicieran públicos, que los nuevos seguidores se unieran a este mundo, que aquellos que no la disfrutan no puedan negar que es por gusto personal y no porque sea una mala película, y que los críticos analizaran las cintas más allá de las limitaciones del género de fantasía épica y que admitieran la grandeza que aportó, y sigue aportando, al siempre caprichoso mundo cinematográfico.

 

12 de agosto de 2024
Imaginate que la mejor novela del sigo sea sobre pagar impuestos
por Paulina Ramírez 24 de julio de 2024
Cosas horribles que le pueden pasar a tus libros
Más entradas
Share by: