555-555-5555
mymail@mailservice.com
Según la RAE, la poesía es la manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa.
Entre la poesía hay muchos tipos y puedes elegir el que más que motive. Quizás no te has dado cuenta de que la canción que te gusta es poesía o que el rapero de moda lo que hace, en realidad, es rapear unos versos. No hay que intentar descifrar el significado de todos los versos. Hay que sentirla, intuirla y deleitarse con su ritmo, pero no hay que intentar comprender al 100% todos los versos, hay que hacer de su lectura una experiencia placentera.
Más allá de las definiciones académicas, para la mayoría de los lectores, cuando hablamos de poesía, casi siempre la asociamos con textos complicados con lenguaje prácticamente indescifrable, se le ha llegado a considerar literatura para cierto grupo social, un género literario de lujo.
Pero la poesía no es un lujo, los poetas son escritores que encontraron una manera diferente de utilizar el lenguaje para expresarse, pero no es algo que nos sea ajeno o lejano. Dice el poeta Joan Margarit: “La poesía la puede leer todo el mundo, pero requiere más esfuerzo que la lectura de un diario. Aquí no se regala nada: si quieres sacarle más partido, has de hacer más esfuerzo
.”
La poesía cuestiona la forma como usamos las palabras, reinterpreta como percibimos las cosas que nos rodean, a través del lenguaje poético, con sus asociaciones y metáforas, el ser humano se comunica de manera diferente.
“La poesía, con su ruptura de la uniformidad semántica y fonética, es la mayor tentativa de revivir esa libertad articulatoria, ese paraíso del que fuimos expulsados por el idioma que hablamos”.
Fabio Morábito
Cómo ya dijimos antes, la poesía no es el género más popular de la literatura, pero leer poesía tiene sus ventajas y queremos que al menos le des una oportunidad y por eso te compartimos algunas razones para leer poesía:
La importancia de la poesía para las letras en general no es poca, y organismos internacionales como la UNESCO, han expresado la necesidad de re valorar a nivel mundial este género literario. En 1999 se decidió proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía, y uno de los objetivos de esta acción es “crear una imagen atractiva de la poesía para que no se le considere una forma anticuada de arte , sino una vía de expresión que permite a las comunidades transmitir sus valores”.
Después de todo lo que la poesía hará por ti
, es justo que le des la oportunidad de entrar en tu vida, y por eso te recomendamos algunas compilaciones de poesía de autores latinoamericanos
:
“Poesía amorosa” de Jaime Sabines
“Poesía reunida” de Roberto Bolaño
“Poesía completa” de Idea Vilariño
Fuente: Razones para Leer Poesía
Todos los derechos | librospopulares.com