Bajo la Misma Estrella Libro vs Película

venadoa • 22 de marzo de 2019

Efectivamente, “Bajo la misma estrella” es un libro, para alguien que haya tenido el privilegio de leer alguna obra escrita antes del año 2000, es el experimento literario más superficial y frívolo de toda la historia de la literatura…y es por eso, precisamente, que es tan popular.

La novela está narrada, a lo largo de 25 capítulos, por la heroína de la historia: Hazel Grace Lancaster. No es una técnica nada original teniendo en cuenta que el montón de literatura young-adult que circula por todas partes, sigue el mismo patrón: Crepúsculo es narrado desde la perspectiva de Bella, Los juegos de hambre es narrado desde la perspectiva de Katniss, Cincuenta sombras de Grey es narrado desde la perspectiva de Anastasia… En fin.

En la novela, vemos como Hazel es una sobreviviente de un cáncer de tiroides, que, al haber hecho metástasis en sus pulmones, la condenó a seguirse tratando por tiempo indefinido con un tratamiento experimental, que le permite llevar una vida casi normal, pero atada a un respirador artificial o a un tanque de oxígeno. Desde la página 1 es posible ver la clase de ser completamente egoísta y manipulador que es Hazel, aunque ella, evidentemente, no lo ve.

 

Hazel no es una buena persona y acude a su bagaje intelectual y a su tragedia de salud para escudarse; como una especie de Doctor House adolescente. En una de sus sesiones grupales, por las que ella no siente ninguna simpatía, conoce a un atractivo y atlético joven, Augustus Waters. Es significativo el hecho de que Hazel se interese en Augustus más por su físico, que, por su esencia, e incluso hay pasajes en los que a ella parece chocarle que él también sea crítico e intelectual.

Yo tengo mis serias dudas de que Hazel en realidad se haya enamorado de Augustus como persona. A mi modo de ver, ella se enamoró del increíblemente atractivo atleta que refleja como un espejo, los gustos que ella tiene. Eso es notorio, que, al inicio de la novela, Hazel sólo se interesa en el muchacho cuando él le manifiesta que le ha fascinado el libro favorito de ella. Es un caso similar al de Cersei Lannister, en Juego de Tronos, se puede decir que ella ama a sus hijos, pero no por lo que son, sino como extensiones de ella misma.

Esto se constata en toda la extensión de la novela , es Augustus quien le brinda a Hazel todo lo que él puede ofrecerle (¡Hasta un viaje a Europa!) ¿Y qué le ofrece ella? ¿La oportunidad de tener su compañía? ¡Ay por favor!

Hazel Grace Lancaster es la versión moribunda del típico adolescente contemporáneo: cínico, superficial, egoísta y que se cree mucho más inteligente de lo que realmente es. ¿Otra prueba de eso? La versión cinematográfica del libro. Shailene Woodley hace una representación mucho más sensible de Hazel, y la escena más memorable de la película, cuando (Spoilers Alert) se entera de la muerte de Augustus se siente real y la muerte del muchacho la convierte en una mujer más madura. En el libro, luego de la muerte de Augustus, Hazel todavía está buscando algo que él pudo haberle dejado a ella. O sea. Hazel de la novela ¡tú no eres el centro del universo, por Dios!

Ahora, si bien estoy seguro de que la frivolización de la muerte como expresión artística es más que válida, lo que no encaja es que se quiera disfrazar con una máscara de profundidad y grandilocuencia. Eso es, en sí mismo una gran contradicción y se nota a lo largo y ancho de la historia.

Pero ¿no hay nada bueno que decir de “ Bajo la misma estrella ”? Claro que sí, es una novela corta (gracias a Dios), con un ritmo apropiado, donde el argumento se desarrolla en unos tiempos bien definidos. Tan bien definidos que se nota con claridad los tres actos de la novela, una estructura que para el lector es fácil de digerir porque es la forma en que están estructuradas los capítulos de una serie de televisión (que no sea Juego de Tronos) o de (¡oh sorpresa!) una película de Hollywood. John Green en definitiva sabía lo que hacía.

Para finalizar, “Bajo la misma estrella” es una novela fácil de leer, con cierta riqueza en su prosa, que en ningún caso se debe confundir con una profundidad temática que no tiene. Una muy buena opción para hacer llorar a adolescentes superficiales que creen que la vida es hablar pendejadas en el colegio o en Facebook.

por Fernando Venado+Azul 21 de noviembre de 2025
En un mundo lleno de incertidumbre, tener una planificación financiera sólida es clave para garantizar estabilidad y tranquilidad a largo plazo. Una parte esencial de esta estrategia es contar con seguros adecuados que protejan tu patrimonio y bienestar.  ¿Por qué los seguros son fundamentales en la planificación financiera? Los seguros no solo ofrecen protección en caso de imprevistos, sino que también ayudan a evitar crisis económicas personales. Desde un accidente hasta una enfermedad inesperada, estar asegurado te permite mantener estabilidad financiera sin afectar tus ahorros o inversiones. Tipos de seguros clave para tu plan financiero 1. Seguro de vida Este tipo de seguro es fundamental si tienes dependientes económicos. Asegura que, en caso de fallecimiento, tus seres queridos puedan mantener su nivel de vida y cubrir gastos esenciales como educación y vivienda. 2. Seguro de salud Una emergencia médica puede representar un golpe financiero significativo. Contar con un seguro de salud adecuado te permite acceder a servicios de calidad sin poner en riesgo tu estabilidad económica. 3. Seguro de auto Si posees un vehículo, un seguro de auto te protege ante accidentes, robos o daños a terceros. Esto evita gastos imprevistos y posibles complicaciones legales. 4. Seguro de hogar Proteger tu vivienda contra daños, incendios o robos es una decisión inteligente. Un seguro de hogar resguarda tu patrimonio y te da tranquilidad. Beneficios de incluir seguros en tu estrategia financiera Protección contra imprevistos Un seguro adecuado te permite afrontar cualquier emergencia sin afectar tus ahorros ni endeudarte. Seguridad para tu familia Si eres el principal sostén de tu hogar, asegurar tu vida y salud garantiza que tus seres queridos estén protegidos. Planificación eficiente Los seguros son una herramienta clave para organizar tus finanzas y prever gastos inesperados. ¿Cómo elegir el seguro adecuado? Para seleccionar el seguro que mejor se adapte a tus necesidades, es importante evaluar factores como tu edad, ingresos, responsabilidades y estilo de vida. Comparar opciones y buscar asesoría financiera te ayudará a tomar la mejor decisión. Existen instituciones financieras que ofrecen soluciones a la medida de cada persona con alternativas flexibles para tu protección . Conclusión Los seguros son una herramienta esencial en cualquier plan financiero, ya que brindan protección y estabilidad ante eventos inesperados. Invertir en la cobertura adecuada no solo te permite vivir con tranquilidad, sino que también protege tu patrimonio y el futuro de tu familia. Si deseas conocer más estrategias para fortalecer tu salud financiera, te recomendamos leer este libro sobre inversión inteligente . No esperes a que un imprevisto afecte tus finanzas. Evalúa tus opciones y protege tu futuro hoy mismo.
por Fernando Venado+Azul 20 de noviembre de 2025
Dejar a tu perro en una pensión puede ser una experiencia estresante tanto para ti como para tu mascota. Sin embargo, con la preparación adecuada, puedes garantizar que se sienta seguro, cómodo y feliz durante su estancia. En este artículo, te compartimos los mejores consejos para que tu perro tenga una transición sin problemas.  Familiarización con la Pensión Antes de la estadía, es recomendable visitar la pensión con tu perro para que se familiarice con el entorno y las personas que lo cuidarán. Esto reducirá la ansiedad y le ayudará a adaptarse más rápido. Una correcta socialización y entrenamiento previo también pueden marcar la diferencia en su comportamiento en la pensión. Existen diversas estrategias efectivas que pueden ayudarte a reforzar la confianza y seguridad de tu perro en entornos nuevos. Descubre más sobre cómo mejorar su adaptación aquí. Lleva sus Objetos Personales Para que tu perro se sienta como en casa, lleva algunos de sus objetos personales, como su cama, juguetes favoritos y una prenda con tu olor. Estos elementos familiares le brindarán tranquilidad y reducirán el estrés de la separación. Mantén su Rutina de Alimentación Intenta que la pensión mantenga su misma rutina de alimentación. Proporciona su comida habitual y especifica las porciones y horarios en los que debe ser alimentado. Esto evitará problemas digestivos y contribuirá a su bienestar. Verifica las Vacunas y Documentación La mayoría de las pensiones requieren que los perros tengan sus vacunas al día. Antes de la estancia, asegúrate de contar con su cartilla de vacunación actualizada y de proporcionar cualquier información médica relevante, como alergias o necesidades especiales. Practica Estancias Cortas Antes de la Pensión Si tu perro nunca ha estado lejos de ti por períodos prolongados, puedes practicar dejándolo en la pensión por cortos lapsos de tiempo antes de la estadía larga. Esto le ayudará a acostumbrarse y reducirá su ansiedad. Conclusión Preparar a tu perro para una estancia en pensión es clave para que tenga una experiencia positiva y libre de estrés. Siguiendo estos consejos, te asegurarás de que se sienta seguro y feliz en su nuevo entorno temporal. Si quieres aprender más sobre la comunicación y bienestar de tu perro, te recomendamos leer este libro sobre el lenguaje canino . ¡Prepara a tu perro con amor y tranquilidad para su próxima aventura!
Más entradas